- Teléfono: (+34) 971 40 36 11 |
- E-mail: regatas@clubdemar-mallorca.com
Tras dos años de restricciones sanitarias, la parte lúdica de la regata recupera protagonismo
Queda ya menos de un mes para el comienzo de la Regata Illes Balears Clàssics que organiza el Club de Mar Mallorca. Este año la prueba recupera los tres días tradicionales de regatas y volvemos también a disfrutar de un amplio programa de eventos sociales para amenizar los días de competición, tras las restricciones sanitarias sufridas por todos los últimos dos años.
Este año contamos por primera vez con el bróker de seguros Howden Sturge como patrocinador de la ceremonia de entrega de trofeos que se realizará el último día de regatas, el 14 de agosto. El compromiso de Howden Sturge con la náutica surgió desde sus orígenes en los años 70 y es un especialista en gestionar las mejores condiciones para sus clientes en el segmento de yates y megayates.
El jueves, 11 de agosto, comenzará la regata con la bienvenida a los participantes en la edición de este año. Al día siguiente, que será el primero de competición, la organización ofrecerá una fiesta a las tripulaciones cuando acabe la jornada con una gran barbacoa patrocinada por Absolut BBQ.
Otras empresas han querido también aportar su granito de arena a la vela clásica y al patrimonio marítimo colaborando con la edición de este año de la Illes Balears Clàssics del Club de Mar. BAS&JOSA, transitario internacional y agente de aduanas desde 1908, es otra de las empresas que nos honra con su apoyo. De igual modo, la aseguradora Allianz, una de las líderes del mercado mundial en esta actividad, también se ha implicado este año en la celebración de la regata que llenará de barcos históricos las aguas de la Bahía de Palma.
No podía faltar tampoco Gipsy Gin entre las marcas que apoyan la vela clásica. No puede ser de otra manera pues el origen de la empresa es precisamente el barco botado en 1927 que dio origen a la marca y que participa cada año en la Illes Balears Clàssics. Gipsy será el encargado de amenizar las tardes musicales en el club con un refrescante aperitivo al llegar los barcos a puerto tras finalizar cada jornada de regatas.
Vencen en Clásicos y Época Bermudian mientras Mariska (Big Boats), Marigan (Época Cangreja), y Orion (RI Clásicos) se imponen en el resto de grupos de la competición del Club de Mar
La embarcación, botada en 1937, participa estos días en la Illes Balears Clàssics del Club de Mar
Marigan, de 1898, y Grayling, de 1900, están empatados a puntos en cabeza del grupo de Época Cangreja, mientras Clarionet, en Clásicos, y Argyll, en Época Bermudian mantienen con firmeza el primer puesto
El Marqués de Medinaceli encargó el Tuiga para competir con el velero de Alfonso XIII en la primera década del siglo XX y el barco acabó conquistando al príncipe Alberto de Mónaco casi cien años después
Tuiga, Clarionet, Grayling, Argyll y Orion abren con victoria su participación en la regata del Club de Mar
Este bello velero participa este año por primera vez en la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar
La prueba que organiza el Club de Mar Mallorca abre la temporada de vela clásica en Baleares
La dinámica silueta de un velero en competición y el color turquesa, protagonistas del nuevo logotipo de la regata
La empresa de soluciones para la náutica BAS&JOSA apoya un año más la vela clásica y renueva su patrocinio de la Regata Illes Balears Clàssics
El grupo asegurador internacional renueva el patrocinio con la Regata Illes Balears Clàssics
El Circuito CIM, que se reactiva este año, consta de diez pruebas que se disputan en España, Italia, Francia y Mónaco
La prueba, organizada por el Club de Mar Mallorca, tendrá lugar entre los días 17 y 20 de agosto
Este cutter bermudiano diseñado por William Fife III y botado en 1926 será uno de los protagonistas de una regata en la que las inscripciones van a buen ritmo
La prueba se disputará en esta ocasión entre los días 17 y 20 de agosto
La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.