Noticias


La regata organizada por el Club de Mar-Mallorca comienza este jueves, 11 de agosto, con más de veinte barcos históricos en liza


El mes de agosto nos trae como una vez recuperada la normalidad el evento más importante del año del Club de Mar - Mallorca: la Regata Illes Balears Clàssics, que este año alcanza su 27ª edición.

El evento ha sido presentado hoy en el Museu Marítim de Mallorca con la presencia del director general del Club de Mar – Mallorca, José Luis Arrom, el comodoro de la entidad y responsable de la Illes Balears Clàssics, Manuel Nadal de Uhler, con la presentación del director del Museu Marítim de Mallorca, Albert Forés.

Este año la regata recupera los tres días de regatas, tras dos años de restricciones sanitarias, y las fechas elegidas son del 11 al 14 de agosto. Desde este jueves, una vez más, los mejores barcos de la vela clásica internacional se darán cita en nuestro club para celebrar este magnífico evento en el que se fusionan perfectamente la belleza de la historia con el deporte de la vela.

Nadal de Uhler destacó en la presentación la presencia de barcos como “el Fjord, uruguayo, el Argyll, La Spina o el Meerblick Classic, el Argos, el Giraldilla o el Stella Polare de la marina italiana. Todos ellos son grandes equipos y es un privilegio poder contar con ellos en la regata”.

Por su parte, José Luis Arrom, pidió disculpas por las molestias que las obras de remodelación de las instalaciones puedan ocasionar a los participantes pero aseguró que la entidad pondrá el máximo esmero para que barcos y regatistas puedan disfrutar como siempre del evento. Además, Arrom anunció una gran edición de la Illes Balears Clàssics para 2024 coincidiendo con la reinaguración del Club de Mar: “Preparamos una edición especial de la regata, la mejor reunión de clásicos del Mediterráneo. En base a nuestra experiencia tras tantos años organizando competiciones de vela clásica, estamos listos para afrontar esta gran megarregata, por la belleza y la calidad de los barcos que queremos que vengan a Palma el año de la reinauguración del club”.

En esta edición de la Illes Balears Clàssics más de 20 barcos lucharán con sus respectivas tripulaciones por conseguir un buen puesto en las diferentes mangas tras tres días de competición. En esta ocasión, podremos disfrutar por primera vez en el Club de Mar del Merrymaid, el barco más antiguo de esta edición pues fue botado en 1904. Se trata de un precioso Gaff Cutter de 34 metros de eslora, construido por Camper&Nicholson en 1904, año en que tuvo un glorioso debut en regata pues ganó en Inglaterra la King’s Cup en presencia del rey Eduardo VII.

En la edición de este año de la Illes Balears Clàssics participan al menos otros dos barcos relacionados directamente con la realeza: el Giraldilla y el Meermin. El Giraldilla en su origen fue de don Juan de Borbón, abuelo del Rey Felipe VI, recuperado en 2002 por la Fundación Hispania cuando yacía en muy mal estado en un estuario del Tajo. Recientemente se ha cedido su uso y conservación a la Fundación Vela Clásica de España. El Meermin, que se puede decir que se reestrena en la regata del Club de Mar tras una completa reforma, es un ketch de acero remachado, amarrado habitualmente en el puerto de Pollença. Fue botado en 1951 en Amberes (Bélgica) y en su origen fue propiedad de un miembro de la familia real de ese país. Después amarró muchos años en Irlanda, donde estuvo a punto de perecer en una peligrosa excursión a Groenlandia. Cuando sus dueños hacían una ruta por el Mediterráneo, sufrió una avería y un destructor norteamericano lo remolcó hasta el puerto de Palma, donde su actual dueño lo compró en 1991.

Cada barco que participa en la prueba tiene una larga vida marinera llena de aventuras. También podemos encontrar historias de espionaje entre los participantes de la Illes Balears Clàssics. El Gipsy, botado en 1927, ejerció estos secretos trabajos durante la Guerra Civil Española bajo pabellón británico. La goleta So Fong, botada en 1937 en Hong Kong, fue acusada de recopilar información sensible para Estados Unidos en Vietnam en los años setenta, hecho que a punto estuvo de acabar con el barco, pues tras prohibirse su salida del país terminó abandonado en unos manglares del país asiático hasta su complicada recuperación.

La regata también recupera este año su programa social y en su nuevo emplazamiento en el muelle 7 del Club de Mar aparte de una bienvenida a los participantes el jueves, día 11, al día siguiente se recuperará la fiesta de las tripulaciones. Todas las jornadas, el regreso a puerto se amenizará con ambientación musical y ‘After Race Drinks’ y el último día de competición, el domingo, se celebrará la entrega de trofeos que pondrá fin a la edición de este año de la Illes Balears Clàssics.

Hoy martes se ha presentado la Regata Illes Balears Clàssics de este año en el Museu Marítim de Mallorca. Dos días después, el jueves, comienzan los actos que ponen en marcha competición. La vela clásica y los barcos históricos se adueñarán una vez más durante tres días de la Bahía.

Este año ofrecen su apoyo al evento como empresas colaboradoras Howden Sturge, Allianz, BASJOSA, Gin Gipsy 1927, Absolut BBQ, Estrella Damm y TRUEWORLD. Su implicación con el patrimonio marítimo y la vela clásica hace posible eventos como la Illes Balears Clàssics que organiza el Club de Mar – Mallorca.

Más Noticias


Vencen en Clásicos y Época Bermudian mientras Mariska (Big Boats), Marigan (Época Cangreja), y Orion (RI Clásicos) se imponen en el resto de grupos de la competición del Club de Mar




La embarcación, botada en 1937, participa estos días en la Illes Balears Clàssics del Club de Mar




Marigan, de 1898, y Grayling, de 1900, están empatados a puntos en cabeza del grupo de Época Cangreja, mientras Clarionet, en Clásicos, y Argyll, en Época Bermudian mantienen con firmeza el primer puesto




 19 Agosto, 2023

Un velero de altos vuelos

El Marqués de Medinaceli encargó el Tuiga para competir con el velero de Alfonso XIII en la primera década del siglo XX y el barco acabó conquistando al príncipe Alberto de Mónaco casi cien años después




Tuiga, Clarionet, Grayling, Argyll y Orion abren con victoria su participación en la regata del Club de Mar




Este bello velero participa este año por primera vez en la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar




La prueba que organiza el Club de Mar Mallorca abre la temporada de vela clásica en Baleares




La dinámica silueta de un velero en competición y el color turquesa, protagonistas del nuevo logotipo de la regata




La empresa de soluciones para la náutica BAS&JOSA apoya un año más la vela clásica y renueva su patrocinio de la Regata Illes Balears Clàssics




El grupo asegurador internacional renueva el patrocinio con la Regata Illes Balears Clàssics




El Circuito CIM, que se reactiva este año, consta de diez pruebas que se disputan en España, Italia, Francia y Mónaco




La prueba, organizada por el Club de Mar Mallorca, tendrá lugar entre los días 17 y 20 de agosto




Este cutter bermudiano diseñado por William Fife III y botado en 1926 será uno de los protagonistas de una regata en la que las inscripciones van a buen ritmo




La prueba se disputará en esta ocasión entre los días 17 y 20 de agosto




La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.




Federación Balear de Vela
Asociación de Clubes Náuticos de Baleares
Real Asociación Nacional de Cruceros
Real Federación Española de Vela
CIM
AEBEC
Trofeo Mare Nostrum
Consell de Mallorca

 

Allianz
Bas&Josa
Gipsy 1927
Heineken
Lomusic
Cleanwave Foundation
Museu Maritim de Mallorca
Tiberi Catering
PalmaVi
PalmaVideo
Sportking
Mallorca Wedding Cars