Noticias


El velero, que participa en la Illes Balears Clàssics, tuvo como primer dueño a un miembro de la familia real belga


El Meermin es otro de los protagonistas de la Illes Balears Clàssics del Club de Mar Mallorca que se puede decir que se reestrena tras una completa reforma que se ha prolongado durante los últimos dos años. La historia de este barco, botado en Amberes en 1951, comenzó con ínfulas de la realeza belga y vivió peligrosas aventuras en los mares árticos. Sin embargo, cuando afrontaba travesías en apariencia más tranquilas por el Mediterráneo, una vía de agua casi se lo lleva a pique. Solo la ayuda y el remolque de un destructor norteamericano lo salvó y unió su destino a Palma, pues aquí fue donde recaló como consecuencia del percance.

Aquí fue poco después cuando su actual armador lo compró en 1991. Participó ya entonces en unas cuantas ocasiones en regatas de clásicos. Sin embargo, fue en 2015, tras un desgraciado percance cuando estaba varado en Pollença que le originó graves daños, cuando el propietario emprendió una reforma total del Meermin, desde la cubierta hasta los mástiles y todo el interior. Hace poco más de un mes le ajustaron las nuevas jarcias por lo que se puede decir que el barco ha vuelto a la vida en la edición de este año de la Illes Balears Clàssics.

En su origen este precioso velero, un Gaff Ketch de 14 metros con casco de acero remachado, fue construido en los astilleros Meyntjens de Amberes, en Bélgica con un diseño de M. Selleslagh. Su ilustre propietario era un miembro de la familia real belga, el Baron de Guy. Sin embargo, su primer dueño no pareció apreciar mucho su belleza y el barco acabó amarrado en el Yacht Club de Dublín, donde no tardó en atraer el interés del doctor Rory O’Hanlon. Este médico irlandés dio vida al barco y lo llevó a vivir grandes aventuras en rutas por Groenlandia y, la más peligrosa de todas, a la isla Jan Mayen, un pequeño islote volcánico cubierto de nieve a 70 grados de latitud norte, en aguas árticas. Allí el Meermin afrontó temporales de fuerza 8 y 9 y vientos de hasta 60 nudos, más de 100 kilómetros por hora. El velero había buscado refugio fondeando en la bahía de la Morsa (Walrus Bay) de la isla. Sin embargo, la fuerza del temporal rompió la cadena del ancla y lanzó al barco contra las rocas. Cuando el capitán ya había emitido un Mayday de auxilio a la desesperada y con la tripulación con los chalecos salvavidas, el motor puesto al máximo rendimiento logró recuperar el control del barco justo en el momento en el que el bauprés, el palo que sobresale por la proa de los veleros, se aplastaba contra los arrecifes.

Tras la muerte del doctor O’Hanlon el Meermin pasó a manos de un matrimonio australiano que acabó dedicándolo a travesías más tranquilas por el Mediterráneo. Sin embargo, todavía le quedaba otra aventura, pues el barco sufrió una gran vía de agua en su casco de acero cuando estaba en alta mar. Afortunadamente, no lejos de allí navegaba un destructor de la marina estadounidense USS Pebble, que acudió en su socorro y remolcó el velero hasta el puerto de Palma, donde quedó establecido. Ese día empezó su nueva vida.

Más Noticias


La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.




Borja de la Rosa: “Seguimos viviendo cada año la ocasión de disfrutar de vuestra presencia y de la belleza de estos maravillosos barcos en los que tanta ilusión y esfuerzo invertís”




Máxima emoción en la clase de barcos anteriores a 1950, con victoria del barco uruguayo sobre el Sonata. Argos encadena su cuarto triunfo consecutivo en la categoría de Clásicos. January Sails se impone en RI Clásicos.




La embarcación clásica que estuvo a punto de hundirse durante la Regata Illes Balears Clàssics es una valiosa pieza patrimonial marítima de Mallorca




La embarcación de 1937, del armador Jordi Cabau, se impone en la segunda jornada y se sitúa líder en la clase de barcos de Época. El Argos suma su segunda victoria en Clásicos y mañana tratará de revalidar el título. Rescate del Rosendo (1949) tras sufrir una vía de agua




El Merrymaid, uno de barcos de la Illes Balears Clàssics, botado en 1904 ha completado varias vueltas al mundo tras su restauración en 2001




El Embat propició un magnífico estreno de la competición de barcos clásicos y de época del Club de Mar en la Bahía de Palma




Se trata del primer paso del acuerdo de colaboración con el Club de Mar – Mallorca para implementar una estrategia medioambiental innovadora




La regata organizada por el Club de Mar-Mallorca comienza este jueves, 11 de agosto, con más de veinte barcos históricos en liza




La regata de vela clásica del Club de Mar-Mallorca comienza el 11 de agosto con más de veinte barcos históricos en liza




Tras dos años de restricciones sanitarias, la parte lúdica de la regata recupera protagonismo




La regata de barcos clásicos del Club de Mar se celebra entre los días 11 y 14 de agosto




Los clubes organizadores se reúnen en el RCN Barcelona para analizar el circuito de este año




La prueba se disputará entre los días 11 y 14 de agosto




La Real Federación Española y los clubes fundadores del Trofeo Clásicos Mare Nostrum han llegado al acuerdo de unificar dicho trofeo con la Copa de España de Vela Clásica, ya que ambos circuitos están compuestos por las mismas regatas