- Teléfono: (+34) 971 40 36 11 |
- E-mail: regatas@clubdemar-mallorca.com
La embarcación de 1937, del armador Jordi Cabau, se impone en la segunda jornada y se sitúa líder en la clase de barcos de Época. El Argos suma su segunda victoria en Clásicos y mañana tratará de revalidar el título. Rescate del Rosendo (1949) tras sufrir una vía de agua
La ciudad de Palma vivió hoy uno de los días más calurosos del verano. Todo hacía presagiar una jornada de viento muy débil, pero, una vez más, el Embat hizo acto de presencia en la bahía de la capital balear durante el tiempo justo para que la flota de la Regata Illes Balears Clàssics pudiera completar un recorrido de 16 millas náuticas. Las condiciones fueron muy similares a las del día de ayer, con algo más de ola y algunas roladas.
La organización optó por dar una salida conjunta para las tres clases en competición, lo que le dio mayor emoción y vistosidad al momento en que las embarcaciones cruzan la línea imaginaria establecida entre el barco del Comité de Regatas y el visor. Barcos de Época (anteriores a 1950) y Clásicos (hasta 1976) enfilaron la primera baliza situada en el centro de Bahía de Palma para realizar, a continuación, un recorrido en forma de ocho. La meteorología se mantuvo contante durante toda la competición: 12 nudos de componente sur bajo un cielo despejado pero plomizo.
El Sonata (1937), del armador Jordi Cabau, se adjudicó la prueba en la clase Época y se situó al frente de la clasificación general, empatado a tres puntos con el FJord III (1948), de W. Scott Perry, que hoy fue segundo. Ambas embarcaciones se jugarán la victoria final en la jornada de mañana. La primera es un diseño de John G. Alden; la segunda, una de las unidades que convirtieron al arquitecto naval argentino German Frers senior en uno de los grandes referentes de la construcción de barcos de regatas a mediados del siglo XX. El Argyll (1948), un Olin Stephens propiedad del conocido actor británico Griff Rhys Jones, tiene prácticamente asegurada, con seis puntos y una amplia ventaja sobre su inmediato perseguidor, la tercera plaza en la categoría de veleros anteriores a 1950.
En Clásicos, el Argos (1964) sumó su segundo triunfo parcial y se postula para la renovación del triunfo obtenido en la edición del pasado año. La tripulación liderada por la armadora neoyorquina Bárbara Trilling volvió a demostrar una gran solvencia en su cerrada pugna con el Giraldilla (1963), de la Fundación Vela Clásica de España, al que consiguió sacar una ventaja de 13 minutos tras la compensación de tiempos. El Kahurangi (1950), embarcación en la que navegó en su día el legendario regatista Sir Peter Blake, terminó tercero en la prueba del día y se sitúa en posición a falta de una sola regata.
El Salina Tres (1984), de la armadora M.Pérez, desbancó al January Sails (1973), patroneado por Gabriel Català, del liderato de la clase RI Clásicos. Ambos se encuentran empatados a tres puntos y, al igual que en la categoría de barcos de Época, se disputarán el triunfo en la jornada de cierre de la XXVII Regata Illes Balears Clàssics, la competición de vela vintage más importante de Mallorca.
VÍA DE AGUA EN EL ROSENDO
El Rosendo (1949), del armador Eduardo Jardón, sufrió una vía de agua cuando se dirigía a puerto tras la regata. La rápida intervención de la lancha del Comité, que lo remolcó hasta el varadero de Audax Marina, en el Real Club Náutico de Palma, evitó su hundimiento. En el rescate fue movilizada una embarcación de Salvamento Marítimo. El Rosendo es una de las piezas en activo más valiosas del patrimonio naval mallorquín. La embarcación fue construida por el mestre d'aixa Pau Ferrer en su taller de Santa Catalina.
DECLARACIONES
Ricardo Rubio (Giraldilla): “Ha sido una jornada complicada con bastantes roladas, con subidas y bajadas de viento. Un día precioso de regatas. Es muy difícil alcanzar el barco que va por delante de nosotros, el Argos. Si pudiéramos mantener el segundo puesto, sería fantástico porque es la primera regata que participamos y no nos esperábamos estar tan arriba de la tabla”.
Griff Rhys Jones (Argyll): “Hoy ha sido un gran día para nosotros, sobre todo, al principio de la regata. Creo lo hemos hecho bien teniendo en cuenta que es un barco muy pesado y cuesta moverlo. Es un barco de regatas, pero fue construido para navegar en familia. Mañana necesitamos mucho viento y no cometer ningún error”.
Giorgia Dalalta (Stella Polare): “Estamos muy contentos por el buen trabajo en equipo de hoy. Hemos realizado una buena regata aunque estoy convencida de que mañana lo haremos mejor, si seguimos por este camino”
Gabriel Català (January Sails): “Han dado la salida de la regata con poco viento, pero ha subido su intensidad a medida que avanzaba la competición, por lo que hemos tenido que trabajar con gran intensidad para evitar que la tripulación se dañara, que hubiera avería y para seguir yendo rápido, que es de lo que se trata”.
XVII Regata Illes Balears Clássics cuenta con el apoyo de las marcas Howden Sturge, Allianz, BASJOSA, Gin Gipsy 1927, Absolut BBQ, Estrella Damm y Trueworld.
La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.
Borja de la Rosa: “Seguimos viviendo cada año la ocasión de disfrutar de vuestra presencia y de la belleza de estos maravillosos barcos en los que tanta ilusión y esfuerzo invertís”
Máxima emoción en la clase de barcos anteriores a 1950, con victoria del barco uruguayo sobre el Sonata. Argos encadena su cuarto triunfo consecutivo en la categoría de Clásicos. January Sails se impone en RI Clásicos.
La embarcación clásica que estuvo a punto de hundirse durante la Regata Illes Balears Clàssics es una valiosa pieza patrimonial marítima de Mallorca
El velero, que participa en la Illes Balears Clàssics, tuvo como primer dueño a un miembro de la familia real belga
El Merrymaid, uno de barcos de la Illes Balears Clàssics, botado en 1904 ha completado varias vueltas al mundo tras su restauración en 2001
El Embat propició un magnífico estreno de la competición de barcos clásicos y de época del Club de Mar en la Bahía de Palma
Se trata del primer paso del acuerdo de colaboración con el Club de Mar – Mallorca para implementar una estrategia medioambiental innovadora
La regata organizada por el Club de Mar-Mallorca comienza este jueves, 11 de agosto, con más de veinte barcos históricos en liza
La regata de vela clásica del Club de Mar-Mallorca comienza el 11 de agosto con más de veinte barcos históricos en liza
Tras dos años de restricciones sanitarias, la parte lúdica de la regata recupera protagonismo
La regata de barcos clásicos del Club de Mar se celebra entre los días 11 y 14 de agosto
Los clubes organizadores se reúnen en el RCN Barcelona para analizar el circuito de este año
La prueba se disputará entre los días 11 y 14 de agosto
La Real Federación Española y los clubes fundadores del Trofeo Clásicos Mare Nostrum han llegado al acuerdo de unificar dicho trofeo con la Copa de España de Vela Clásica, ya que ambos circuitos están compuestos por las mismas regatas