- Teléfono: (+34) 971 40 36 11 |
- E-mail: regatas@clubdemar-mallorca.com
La embarcación clásica que estuvo a punto de hundirse durante la Regata Illes Balears Clàssics es una valiosa pieza patrimonial marítima de Mallorca
“Ahora toca recuperarlo”. Eduardo Jardón, armador del velero clásico Rosendo, que ayer estuvo a punto de irse a pique durante la segunda jornada de la Illes Balears Clàssics tras sufrir una vía de agua, se ha levantado pronto esta mañana para dirigirse al varadero Audax Marina, en el puerto de Palma, y evaluar los daños en la embarcación. “Son importantes, sobre todo en el interior, pero lo que cuenta es que hemos podido salvar el barco”, asegura.
Jardón sospecha que la avería se produjo por la cesión de unos tablones del casco. “Estaba entrando más agua de la que podíamos achicar. La situación se complicó cuando se inundó la bomba y la dejó inutilizada", explica el armador del Rosendo, que en ningún momento temió por la integridad de su tripulación: “Los veleros Meermin y Bakea, que en ese momento navegaban a nuestro lado, nos dieron cobertura junto al personal de la organización. Nos remolcó a puerto la lancha del comité de regatas. Una neumática de marinería del Real Club Náiutico de Palma nos ayudó a llegar al foso del varadero”.
El Rosendo fue izado en el travelift de Audax Marina y al momento empezó a evacuar una gran cantidad de agua por las juntas del casco.
Aunque los desperfectos son considerables, Jardón está convencido de que la embarcación, construida en 1950 por el mestre d’aixa Pau Ferrer en su taller del barrio palmesano de Santa Catalina, volverá a navegar. Se trata de una de las piezas más valiosas en activo del patrimonio naval mallorquín, representativa de la fabricación de embarcaciones destinadas desde su concepción a la náutica de recreo.
La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.
Borja de la Rosa: “Seguimos viviendo cada año la ocasión de disfrutar de vuestra presencia y de la belleza de estos maravillosos barcos en los que tanta ilusión y esfuerzo invertís”
Máxima emoción en la clase de barcos anteriores a 1950, con victoria del barco uruguayo sobre el Sonata. Argos encadena su cuarto triunfo consecutivo en la categoría de Clásicos. January Sails se impone en RI Clásicos.
La embarcación de 1937, del armador Jordi Cabau, se impone en la segunda jornada y se sitúa líder en la clase de barcos de Época. El Argos suma su segunda victoria en Clásicos y mañana tratará de revalidar el título. Rescate del Rosendo (1949) tras sufrir una vía de agua
El velero, que participa en la Illes Balears Clàssics, tuvo como primer dueño a un miembro de la familia real belga
El Merrymaid, uno de barcos de la Illes Balears Clàssics, botado en 1904 ha completado varias vueltas al mundo tras su restauración en 2001
El Embat propició un magnífico estreno de la competición de barcos clásicos y de época del Club de Mar en la Bahía de Palma
Se trata del primer paso del acuerdo de colaboración con el Club de Mar – Mallorca para implementar una estrategia medioambiental innovadora
La regata organizada por el Club de Mar-Mallorca comienza este jueves, 11 de agosto, con más de veinte barcos históricos en liza
La regata de vela clásica del Club de Mar-Mallorca comienza el 11 de agosto con más de veinte barcos históricos en liza
Tras dos años de restricciones sanitarias, la parte lúdica de la regata recupera protagonismo
La regata de barcos clásicos del Club de Mar se celebra entre los días 11 y 14 de agosto
Los clubes organizadores se reúnen en el RCN Barcelona para analizar el circuito de este año
La prueba se disputará entre los días 11 y 14 de agosto
La Real Federación Española y los clubes fundadores del Trofeo Clásicos Mare Nostrum han llegado al acuerdo de unificar dicho trofeo con la Copa de España de Vela Clásica, ya que ambos circuitos están compuestos por las mismas regatas