Noticias


Máxima emoción en la clase de barcos anteriores a 1950, con victoria del barco uruguayo sobre el Sonata. Argos encadena su cuarto triunfo consecutivo en la categoría de Clásicos. January Sails se impone en RI Clásicos.


El viento se mostró esquivo en la jornada final de la XXVII Regata Illes Balears Clàssics después de dos días en los que había sido sorprendentemente generoso. Al anticiclón que desde hace una semana se abate sobre Mallorca se sumó hoy una situación de Embat muy débil, consecuencia de las altas temperaturas registradas durante la noche. Con todo, el Comité dio puntual la salida de la tercera y definitiva manga de la competición de clásicos organizada por el Club de Mar Mallorca, que este año ha reunido a 22 embarcaciones cuyos años de botadura oscilan entre 1904 y 1984. Dadas las circunstancias, se optó por el recorrido más corto de los contemplados en las Instrucciones de Regata, una travesía de apenas 12 millas que transcurrió por el centro de la Bahía de Palma. La brisa no superó en ningún tramo los diez nudos de intensidad.

La falta de viento no restó emoción a la regata en la categoría Época, donde se citan las embarcaciones botadas antes de 1950. Sonata (1937), de Jordi Cabau, y Fjord III (1947), de W. Scott Perry, llegaron a la última jornada empatados a tres puntos, tras haber protagonizado un bonito duelo en las dos primeras mangas. La victoria final fue para el Fjord III, que hoy cruzó la línea de llegada en segunda posición, por detrás del Meerblick (1917), y consiguió una exigua renta de once segundos sobre el Sonata. Pocas veces una regata de barcos antiguos se decide por tan estrecho margen. Completó el podio el Argyll (1948), del conocido presentador y actor británico Griff Rhys Jones.

El Fjord III, que compite bajo grímpola del Yacht Club Uruguayo, fue diseñado y construido por German Frers para la primera regata Buenos Aires-Rio de Janeiro. La impresión que causó entonces en el mundo del yachting fue tal que el arquitecto naval argentino recibió el encargo de fabricar varias 'copias' más. Así nacieron el Cippino y el Joanne, habituales también en el circuito de vela vintage del Mediterráneo.

No hubo sorpresas entre los Clásicos (barcos botados entre 1950 y 1976), donde el dominio del Argos (1964) fue, una vez más, inapelable: tres regatas, tres victorias, tres puntos y cuarta victoria consecutiva en la Illes Balears Clàssics del Club de Mar. El Holmann & Pie de la armadora neoyorquina Bárbara Trilling, construido en los astilleros Carabela, se ha convertido los últimos años en la embarcación a batir. Y no parece que sus rivales hayan descubierto la fórmula para conseguir desbancarla. Ricardo Rubio, copatrón del Giraldilla (1963) junto a María Torcida, daba ayer por bueno el segundo puesto en la general, al considerar al Argos “inalcanzable”.  El objetivo se cumplió hoy, dado que el Sparkman & Stephens, armado por la Fundación Vela Clásica de España, que fuera propiedad de don Juan de Borbón (abuelo del Rey Felipe VI), consiguió colgarse la plata, por delante del Stella Polare (1965), el diseño de Olin Stephens tripulado por jóvenes cadetes de la Marina Militar Italiana bajo el mando del capitán Samuele Mondino.

En la categoría RI Clàsicos, con sólo tres participantes, Gabriel Catalá, patrón y armador del January Sails (1973), hizo valer su conocimiento del campo de regatas de la Bahía de Palma para adjudicarse la última manga y superar en un punto al Salina Tres, de M. Pérez. January Sails es un habitual en las regatas locales de ORC, donde siempre navega en la vanguardia de la flota.

La Regata Illes Balears Clàssics se ha celebrado este año en una sede provisional situada en el muelle exterior del Club de Mar Mallorca, debido a las obras de remodelación integral en las que se encuentran inmersas las instalaciones. Ello ha propiciado que la flota de clásicos haya compartido espacio con los grandes yates que recalan habitualmente en este puerto, entre ellos el imponente Venus, de 90 metros de eslora.

La entrega de premios está programada a las 20.00 horas en el Village de la Regata.

DECLARACIONES

Bárbara Trilling (Argos): “Ha sido un día fantástico. El barco es rápido. Nació para correr. También cuento con una tripulación magnifica, que regatea con mucha concentración y mucha alegría”.

Gabriel Català (January Sails): “Nuestros rivales han navegado muy bien. Quiero darle la enhorabuena al Salina Tres porque nos ha exigido mucho y nos ha hecho ir muy rápido. Y nosotros hemos salido a lucharlo fuerte”
 
William Scott Perry (Fjord III): “Ha sido una regata emocionante con buenos vientos. El  Sonata es muy competitivo y estábamos empatados en puntos, así que el ganador podría haber sido cualquiera de los dos. Cómo se regatea aquí es espectacular y único. El Comité de Regatas es muy bueno”.


XXVII Regata Illes Balears Clássics ha contado con el apoyo de las marcas Howden Sturge, Allianz, BASJOSA, Gin Gipsy 1927, Absolut BBQ, Estrella Damm y Trueworld.

Más Noticias


La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.




Borja de la Rosa: “Seguimos viviendo cada año la ocasión de disfrutar de vuestra presencia y de la belleza de estos maravillosos barcos en los que tanta ilusión y esfuerzo invertís”




La embarcación clásica que estuvo a punto de hundirse durante la Regata Illes Balears Clàssics es una valiosa pieza patrimonial marítima de Mallorca




La embarcación de 1937, del armador Jordi Cabau, se impone en la segunda jornada y se sitúa líder en la clase de barcos de Época. El Argos suma su segunda victoria en Clásicos y mañana tratará de revalidar el título. Rescate del Rosendo (1949) tras sufrir una vía de agua




El velero, que participa en la Illes Balears Clàssics, tuvo como primer dueño a un miembro de la familia real belga




El Merrymaid, uno de barcos de la Illes Balears Clàssics, botado en 1904 ha completado varias vueltas al mundo tras su restauración en 2001




El Embat propició un magnífico estreno de la competición de barcos clásicos y de época del Club de Mar en la Bahía de Palma




Se trata del primer paso del acuerdo de colaboración con el Club de Mar – Mallorca para implementar una estrategia medioambiental innovadora




La regata organizada por el Club de Mar-Mallorca comienza este jueves, 11 de agosto, con más de veinte barcos históricos en liza




La regata de vela clásica del Club de Mar-Mallorca comienza el 11 de agosto con más de veinte barcos históricos en liza




Tras dos años de restricciones sanitarias, la parte lúdica de la regata recupera protagonismo




La regata de barcos clásicos del Club de Mar se celebra entre los días 11 y 14 de agosto




Los clubes organizadores se reúnen en el RCN Barcelona para analizar el circuito de este año




La prueba se disputará entre los días 11 y 14 de agosto




La Real Federación Española y los clubes fundadores del Trofeo Clásicos Mare Nostrum han llegado al acuerdo de unificar dicho trofeo con la Copa de España de Vela Clásica, ya que ambos circuitos están compuestos por las mismas regatas