- Teléfono: (+34) 971 40 36 11 |
- E-mail: regatas@clubdemar-mallorca.com
Cuatro de los seis tripulantes de este diseño de Arthur Robb de 1965, que perteneció al italiano Conde Marone Cinzano, son mujeres
El clásico Nerissa, un diseño de Arthur Robb de 1965, ha sido distinguido por la organización de la regata por contar con la tripulación con mayor porcentaje de mujeres navegantes: 4 de sus 6 tripulantes.
“Todo el mundo debería ir en un clásico para saber lo que es la vela. La experiencia en un clásico es primordial”, asegura Cecilia, armadora junto a su marido Leonardo García de Vincentiis quienes compraron el Nerissa hace ya 30 años.
Raquel Romero, otra de las cuatro regatistas del Nerissa que participa por segundo año consecutivo en la Regata Illes Balears Clàssics, confiesa que “me encantan los clásicos y no lo cambiaría por navegar en cualquier otro barco”.
“Tuve la suerte de conocer a Leonardo y Cecilia, después de sacarme el PER. Salir en barco con ellos es un aprendizaje continuo. Me apasiona regatear aunque es duro porque acabas agotada tras la jornada de regatas”, asegura Romero.
La filosofía del Nerissa es, según explica Cecilia, “navegar muy deportivamente y con amigos. Todos los que navegan con nosotros se convierten en amigos. La amistad se profundiza en tierra con los eventos que organizan las regatas que forman parte del circuito de clásicos”.
En su opinión, la presencia de las mujeres en los barcos de regatas es de siempre pero ha sido poco mediatizada.
“Ahora somos muchas más de cuando yo empecé hace tres décadas. Tengo a mis dos hijas en la tripulación y a las amigas de mis hijas. Son marineras no por ser mujeres sino porque son navegantes”, comenta Cecilia.
Nerissa perteneció entre otros, al Conde Marone Cinzano, primo del Rey Don Juan Carlos I y famoso productor de vinos y tenía la línea de flotación pintada con los colores de la Casa Cinzano, azul y rojo. Fue construido en los astilleros de Beltrami.
Uno de sus antiguos comandantes recuerda una travesía con Nerissa, desde el Argentario en la Toscana (Mar Tirreno) hasta Atenas, en la que el primer propietario, William Whitehouse-Vaux, prohibió encender el motor durante toda la singladura.
La embarcación, botada en 1937, participa estos días en la Illes Balears Clàssics del Club de Mar
Marigan, de 1898, y Grayling, de 1900, están empatados a puntos en cabeza del grupo de Época Cangreja, mientras Clarionet, en Clásicos, y Argyll, en Época Bermudian mantienen con firmeza el primer puesto
El Marqués de Medinaceli encargó el Tuiga para competir con el velero de Alfonso XIII en la primera década del siglo XX y el barco acabó conquistando al príncipe Alberto de Mónaco casi cien años después
Tuiga, Clarionet, Grayling, Argyll y Orion abren con victoria su participación en la regata del Club de Mar
Este bello velero participa este año por primera vez en la Regata Illes Balears Clàssics del Club de Mar
La prueba que organiza el Club de Mar Mallorca abre la temporada de vela clásica en Baleares
La dinámica silueta de un velero en competición y el color turquesa, protagonistas del nuevo logotipo de la regata
La empresa de soluciones para la náutica BAS&JOSA apoya un año más la vela clásica y renueva su patrocinio de la Regata Illes Balears Clàssics
El grupo asegurador internacional renueva el patrocinio con la Regata Illes Balears Clàssics
El Circuito CIM, que se reactiva este año, consta de diez pruebas que se disputan en España, Italia, Francia y Mónaco
La prueba, organizada por el Club de Mar Mallorca, tendrá lugar entre los días 17 y 20 de agosto
Este cutter bermudiano diseñado por William Fife III y botado en 1926 será uno de los protagonistas de una regata en la que las inscripciones van a buen ritmo
La prueba se disputará en esta ocasión entre los días 17 y 20 de agosto
La regata de clásicos se convierte en la primera del mundo de esta tipología en compensar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero con la certificación de las Naciones Unidas gracias a la medición verificada de todos los alcances de su huella de carbono llevada a cabo por la empresa mallorquina TRUEWORLD.
Borja de la Rosa: “Seguimos viviendo cada año la ocasión de disfrutar de vuestra presencia y de la belleza de estos maravillosos barcos en los que tanta ilusión y esfuerzo invertís”